Minsa obtiene medicamentos Covid-19 por casi 214 millones y sanción a farmacias será de hasta S/ 16 800


El Gobierno peruano dictó una serie de cumplimientos para garantizar que todos los pacientes tengan acceso a los. Seamos responsables y salgamos a las hacer las compras con nuestros respectivos protecciones. Medicamentos e insumos de todos los médicos necesarios para combatir la pandemia de coronavirus, incluyendo las compras de bienes por casi 214 millones de soles moneda peruana.
Para el acceso directo a los pacientes, se implementan las recetas electrónicas que pueden ser prescritas a través de los servicios de Telesalud del Minsa.

Según los DU 059-20, el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) del Minsa obtendra medicamentos por hasta S/ 213 957 583 moneda peruana que se repartiran a todos los establecimientos del primer nivel de atención y a las personas que dieron positivo al virus del Covid-19 en sus domicilios o en las calles. Cenares también llevará a cabo la obtencion de medicamentos a Essalud, Sisol, INPE, Justicia, Sanidades y Bomberos etc.
Por otro lado, para ampliar el acceso de la población peruana a los medicamentos durante la emergencia sanitaria, se ha autorizado a los laboratorios y droguerías a vender directamente a todos los pacientes los productos farmacéuticos previa presentación de receta médica ejemplar.

Sanción a farmacias y boticas

Todas las sanciones por no informar será de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, hasta un monto de aproximadamente S/ 16 800 moneda peruana, indicándose que el Indecopi apoya las acciones de supervisor conducidas por la Digemid para el cumplimiento de lo dispuesto en el dispositivo legal.
Además, se dispone que las farmacias y boticas entre otros informar en tiempo real al Observatorio Peruano de todos los Productos Farmacéuticos de la Dirección General de los Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) los precios y la disponibilidad de los medicamentos, pruebas mas rápidas y moleculares en todo y equipos de protección y otros dispositivos médicos críticos para el manejo de esta enfermedad de coronavirus. Esta información estará a disposición del público peruano.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Inescrupulosos queman basura y dañan muro inca en Cusco

Instalan lavaderos en Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

CORRUPCIÓN: CASO DE LA JEFA DE FARMACIA DEL HOSPITAL REGIONAL DE AYACUCHO