CORRUPCIÓN: CASO DE LA JEFA DE FARMACIA DEL HOSPITAL REGIONAL DE AYACUCHO
➡️La Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios logró que se declare infundado el recurso de apelación interpuesto por Lidia Paucarhuanca Bendezú (61) contra el auto que declara fundado el requerimiento de prisión preventiva por el tiempo de seis meses a la referida investigada, por resultar presunta autora de la comisión del delito contra la administración pública -delitos cometidos por funcionarios públicos-, en la modalidad de peculado doloso de apropiación para sí agravado, en agravio del Estado - Hospital Regional de Ayacucho, ilícito penal previsto y sancionado en el tercer párrafo del artículo 387° del Código Penal, concordante con el primer párrafo del artículo 426° del mismo cuerpo normativo, consiguientemente se confirmó la resolución recurrida.
Durante la audiencia, el Fiscal Adjunto Superior Fritz Elías Espinoza Landeo solicitó que se confirme la resolución apelada y que la investigada en su condición de funcionaria pública (Jefa del Departamento de Farmacia del Hospital Regional de Ayacucho), y en pleno estado de emergencia decretado por el Supremo Gobierno por la pandemia del COVID-19, de la cual el Perú no está ajeno, habría extraído sistemática y periódicamente del Hospital Regional de Ayacucho, diversos medicamentos con el logo “ESTADO PERUANO”, sacándolos del dominio del Estado y apropiarse para sí una variedad de productos para luego venderlos en su farmacia particular llamada San Antonio, ubicada en el jirón 9 de Diciembre 143 interior 1-A, del distrito de Ayacucho y provincia de Huamanga.
Como se recuerda, el pasado 11 de abril del presente año, el Ministerio Público, junto a la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú, halló dichos materiales en el referido establecimiento comercial del giro farmacéutico, interviniendo y deteniendo a Paucarhuanca Bendezú.
Comentarios
Publicar un comentario